27/10/09

Candidatos presidenciales persuaden a través de Internet

Los candidatos presidenciales de Costa Rica inundaron internet con propaganda, además lo usan para estar en contacto con nosotros y hacernos parte de su vida y su campaña electoral.

Cuando digo parte de su vida, es porque los candidatos no solamente están usando sus páginas de internet para propaganda sino que también están en redes sociales como Facebook, twitter y Hi5 entre otras, donde nosotros los civiles estamos acostumbrados a poner todo lo que tiene que ver con nuestra vida privada, de la misma manera que lo están haciendo los políticos.

Para nadie es un secreto que el internet se ha convertido en la forma más efectiva para comunicar, informar y persuadir entre otras cosas, pues los candidatos presidenciales lo tienen claro y nos ofrecen visitar sus páginas donde podemos saber sus pretensiones con el país.

Cada uno tiene su manera de usar internet, por ejemplo Laura Chinchilla, candidata del Partido Liberación Nacional, en su página web tiene información desde su campaña y su vida, hasta su agenda y un blog donde se puede comentar lo que uno quiera.

Otton Solís en cambio desde el inicio de la página nos da la opción de conocer lo que es su partido (Acción ciudadana) o entrar directamente a él para conocer su campaña y su vida.

Además candidatos como Otto Guevara, que basa su campaña en el "mano dura" también lo hace notar en internet tanto en su página como en videos subidos en Youtube.

Gracias a estos ejemplos nos damos cuenta que es cada vez más fácil inundar al pueblo con campaña, puesto que internet es una herramienta que las personas usan a cualquier hora del día exponiendose a ver y recibir información sobre los candidatos a todas horas.

Si es positivo o negativo, no estoy segura. Pues habrá gente con la que funcione pero con otras puede más bien aburrirlos al estar todo el tiempo rodeado de campaña política. Es cierto que la política es un término no muy querido por la mayoría de personas.

Sin embargo, hoy es necesario que los políticos usen el internet para persuadir pues el que no lo hace esta en completa desventaja, pero si hay que tener cuidado de la manera en que se hace para que no pase a lo molesto.

En fin los tiempos han cambiado y así las campañas políticas también, puesto que ya los candidatos no tienen que limitarse a bayas publicitarias, periódicos, televisión y demás medios masivos donde además es más costoso pautar, porque internet es un medio donde tenemos acceso las 24 hrs y ya ni siquiera hace falta una computadora para accesar.

Definitivamente es el medio que da más interacción y que diría yo, el que más funciona para estos medios políticos.


No hay comentarios: